lunes, 10 de septiembre de 2012

Luz y Composición


El color NO existe , sólo es absorción y reflexión de luz - PERCEPCIÓN

 
La luz visible está formada por vibraciones electromagnéticas con longitudes de onda que van de los 350 – 750 nanómetros ( El ojo humano sólo ve de 400 a 700)

El ojo humano es un receptor y selector , ya que solo ve algunas ondas luminosas y no todas.



Temperatura del  Color:


·       *  Tonalidades cálidas en horas crepusculares ya que llegan las longitudes de ondas más largas

·         * 12:00 – 15:00 pm La luz es completamente blanca y No recomendable para retratos.



Luz Blanca- La suma de todos los colores 







Estrella cromática del color


Colores Primarios: 
·         Rojo
·         Verde
·         Azul

Colores Secundarios:
·         Cyan
·         Magenta
·         Amarillo

v  Suma de dos primarios = 1 secundario
v  Un color secundario se forma de sus dos colores complementarios que no son su contrario
v  La fotografía sólo trabaja el color luz (color natural) 




Los objetos coloreados reflejan luz de forma selectiva: reflejan únicamente los colores que se ven y absorben el resto.

Esto ocurre de 4 formas:

·        * Reflexión
·         *Dispersión
·         *Difracción
·         *Interferencia




1.- Reflexión selectiva por moléculas de pigmento

Todos los cuerpos tienen pigmentación natural de un tono y cuando la luz blanca incide sobre él, los enciende por su pigmentación.

 Absorbe pigmentos contrarios y refleja su pigmentación 






2- Dispersión

Cuando obstruye que llega la luz directamente
Luz dispersa = luz opacada/apagada
Factores: nubes cargada con agua, smoke  etc.


3- Difracción



Pequeñas incisiones o cortadas en la composición natural y la luz reflejada sale en distintas longitudes 


4- Interferencia

Cuando un cuerpo simula una capa pero realmente tiene dos, provocando que se queden algunas partículas entre esas dos capas.












domingo, 9 de septiembre de 2012

Ojos negros ... Ojos de Color.

De Blanco y Negro a COLOR


Ver a través de una lente no es cosa sencilla , sin embargo llegamos a crearnos cierta costumbre y en este caso la costumbre fue poder ver a través de ella sin color, solo ver en un simple y artístico blanco y negro. 

Un blanco & negro que permite que la fotografía pueda visualizarse más estética, más hermosa o más artística dirían algunos, sin embargo el utilizar blanco & negro permite ocultar errores y alejarlos de puntos de interés cuando alguien observa una de estas fotografías .

Es por eso que llego el momento de dejar de ver a una escala de sólo dos colores los cuales pueden visualizarse hermosos y ayudar a la fotografía , es la hora de ver como normal y cotidianamente lo hacemos: a través del COLOR.

A pesar de que el color sea algo tan subjetivo ya que es como si en realidad no existiera , pues la luz es la única que nos permite visualizarlo , es necesario ver a través de ese visor y convertir la lente en nuestros ojos, ver tal cual el ojo humano lo haría y fotografiar.

Con el inicio de un nuevo curso llego la oportunidad de crecer y transformar esa costumbre monocromática en la utilización y realización del color en la fotografía, apreciar los dones que la luz nos da y sacarles el mayor provecho para proyectar  lo que podemos casualmente percebir con nuestros ojos y transportarlo


de una manera esplendida a la fotografía.